Descubriendo a Pablo Picasso

Descubriendo a Pablo Picasso

Pablo Picasso es, sin duda, uno de los artistas más prolíficos y conocidos del mundo. Su influencia ha marcado todo el siglo XX y, hoy en día, algunos de sus cuadros siguen siendo rabiosamente vanguardistas. En este artículo tratamos la biografía corta de Pablo Picasso y de las principales etapas de su arte.

• • •

Información sobre Pablo Picasso

Nombre de nacimientoPablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso​
Nacimiento25 de octubre de 1881
Málaga, España
Fallecimiento8 de abril de 1973 (91 años)
Mougins, Francia
Causa de la muerteEdema pulmonar e infarto agudo de miocardio
SepulturaCastillo de Vauvenargues
ResidenciaCastillo de Vauvenargues
NacionalidadEspañol
Lengua maternaCastellano
ReligiónAteísmo
Partido políticoPartido Comunista Francés

Pablo Diego José Ruiz Picasso, el creador del cubismo, nació en Málaga (España), el 25 de octubre de 1881. Primer  hijo del matrimonio María Picasso López y José Ruiz Blasco. Su padre unía a su labor como pintor, la de  profesor de la Escuela de Bellas Artes de San Telmo (Málaga) y conservador del Museo Municipal de la misma ciudad.

Por cuestiones profesionales del padre, la familia se trasladó a la Coruña y luego a Barcelona, donde con 14 años, Picasso logra matricularse enla Escuela de Bellas Artes (“La Llotja”). En octubre de 1897 entrará en la Escuela de  Bellas Artes de San Fernando (Madrid).

Primeros premios. Picasso biografía corta

En 1897 (con 16 años)  pinta Ciencia y caridad, obra que, ese mismo año, obtiene una Mención Honorífica en la Exposición General de Bellas Artes de Madrid y, más tarde,  la Medalla de Oro de la Exposición Provincial de Málaga.

Pablo Picasso biografía corta, Ciencia y caridad, 1897.
Pablo Picasso biografía corta, Ciencia y caridad, 1897.

En 1900, una de sus obras es seleccionada para ser expuesta en la Exposición Universal de París.

Sus Etapas y obras más representativas

A su llegada a París en el año 1900, acompañado de su buen amigo, el pintor Carles Casagemas, y  bajo la influencia de Van Gogh, Toulouse-Lautrec y Gauguin, Picasso inicia su “Etapa Cabaret”. Su obra muestra escenas populares y la vida nocturna de la capital francesa (escenas de cafés, de teatro, “music-halls”, ambientes de cabaret), con una paleta de colores densos y cálidos.

Pablo Picasso biografía corta, Le Moulin de la Galette. París, Noviembre 1900.
Pablo Picasso biografía corta, Le Moulin de la Galette. París, Noviembre 1900.

En 1901, tras el trágico suicidio de su amigo Carles Casagemas, inicia su “Periodo Azul”,  con cuadros de carácter social (mendigos, marginados…)  en los que predominan los “colores fríos!”. 

Pablo Picasso biografía corta, La vida, 1903.
Pablo Picasso biografía corta, La vida, 1903.

Entre 1905 y 1906, la paleta de Picasso comienza a decantarse por tonos rosados y rojizos (Periodo Rosa) y la temática de su obra se centra en escenas de circo y arlequines.

Entre 1906 y 1908, la pintura de Picasso inicia un proceso de simplificación, mediante un tratamiento de las formas basado en  planos angulares, sin fondo ni perspectiva,  y un predominio de colores ocres y rojos que  anuncian su periodo más conocido: el cubismo. La obras más significativa de este periodo  esLas señoritas de Avignon”.

Desde 1909 a 1915, junto con el pintor Georges Braque, Picasso desarrolla el “cubismo”. Las obras se estructuran en base a “pequeños cubos” y formas geométricas.

En 1918, Pablo Picasso  contrae nupcias con la bailarina rusa Olga Kokloba (Picasso y la bailarina Olga Kokhlova se conocieron en 1917, cuando el pintor se encargaba del diseño de los vestuarios  para la Compañía de los Ballets Rusos de Serguei Diáguilev). Sin abandonar el cubismo, entre 1917 y 1927, las pinturas de Picasso, se dejan influenciar por el clasicismo de  Ingres, dando lugar a lo que se conoce como “Periodo neoclásico” del artista. 

Si bien  Picasso nunca llegó a formar parte del grupo surrealista, a partir de 1925, influido por los escritos de André Bretón  y por las obras de Yves Tanguy y Miró, lleva a cabo una serie de pinturas  en las que la   distorsión y metamorfosis de las formas, darán lugar a su “Periodo Surrealista” (1925-1935).

En el verano de 1935, Picasso se separa de Olga Khokhlova (en la práctica, siguieron casados).

El drama de la  Guerra Civil Española y de la segunda  Guerra Mundial marcó muy fuertemente la obra de Picasso, dando lugar a una etapa de madurez con tintes  expresionistas,que encuentra su máxima expresión  enel “Guernica (1937).

En 1944, el artista se afilia al Partido Comunista francés. En 1947 se traslada a Vallauris, donde desarrolla una intensa actividad en el campo de la cerámica (taller Madoura), la escultura  (en esta ciudad acaba “El hombre del cordero”) y el grabado. Pinta también  varios  murales: “La guerra y la paz” (1952),” Massacre en Corea” (1951) y ” La Baignade” (1957). En esta ciudad  nacieron sus hijos Claude (1947) y Paloma (1949). Picasso había conocido a Françoise Gilot (madre de Claude y Paloma) cuando tenía 62 años y Françoise 23.

La última pareja sentimental de Pablo Picasso y los “clásicos”

En mayo de 1955, Picasso se instala, con la que sería su segunda esposa, Jacqueline Rocque en la villa La California, en Cannes. El matrimonio se celebra  el 2 de marzo de 1961. En los 18 años que convivieron,  el artista llegaría a realizar alrededor de 400 retratos de Jacqueline.

En a época  en la que comienza a convivir con Jacqueline, Picasso, lleva a cabo un conjunto de pinturas  inspiradas en las obras de los grandes maestros del pasado (Velázquez, Delacroix, David…). Entre las mismas, la más relevantes es “Las meninas”, una serie de 58 cuadros que pintó en 1957 y en las que profundiza y recrea el famoso cuadro de Velázquez.

Sus últimas pinturas (1966-1973), Picasso biografía corta

El 19 de noviembre de 1966 se inaugura una gran retrospectiva de su obra en el “Grand Palais” y en el “Petit Palais” de París. 

El conjunto de obras pintado  entre 1967 y los primeros meses de 1973  es, posiblemente, el  más desconocido y menos valorado del artista. En esta época  crea una serie de 347 grabados en  los que retorna a temas muy queridos por el artista: escenas de circo, corridas de toros, escenas eróticas, personajes mitológicos y renacentistas…

En enero de 1970 el Museo Picasso de Barcelona, recibe la donación familiar de obras de Picasso.

En 1971, el Museo del Louvre (París) dedica al artista  una retrospectiva con motivo de su  90 cumpleaños, siendo el único pintor vivo  cuya obra se veía expuesta en el museo parisino.

El día 8 de abril de 1973, a los 92 años de edad, Pablo Picasso fallece en su casa de Mougins (Francia), debido a un edema pulmonar y tras sufrir un infarto. Dos días después es enterrado en el castillo de Vauvenargues. 

🔴 ¿Quién fue Picasso y qué hizo?

Picasso es el pintor y escultor español más conocido del siglo XX. Nacido en Málaga, en 1881, fue, junto con el pintor Georges Braque el creador del “Cubismo”. Su obra más famosa es “El Guernica”.

🔴 ¿Qué aportó Pablo Picasso al arte?

Pablo Picasso, fue ante todo un artista experimental, un renovador de las corrientes artísticas de su época. Su aportación más destacada en el ámbito artístico, fue el “cubismo”, movimiento artístico que desarrolló entre los años 1907 y 1914.

🔴 ¿Cuántos años tenía Picasso cuando murió?

Picasso, murió en el año 1973, cuando tenía 91 años.

🔴 ¿Cuánto puede costar un cuadro de Picasso?

Depende del año de ejecución, tamaño, etc. Entre sus cuadros más caros encontramos “El sueño” (pintado en 1932 y adquirido por Steven Cohen en una venta privada. por 155 millones de dólares), “Desnudo, hojas verdes y busto” (pintado en 1932, vendido en una subasta en 2010 por 106,5 millones de dólares) y “Garçon à la pipe“ (pintado en 1904 y vendido en una subasta, en 2004, por 104,1 millones de éuros). Por supuesto, otras grandes obras, como “El Guernica” o “Las señoritas de Avignon”, hoy en día no tienen precio.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad