En este breve artículo aporto información sobre un periodo de Picasso del que poseemos muy pocos datos: su llegada a Madrid en 1897, con sus 16 años, a fin de cursar estudios en la Academia de San Fernando. • • • En 1897, Picasso ingresa en la Academia de San Fernando de Madrid. De la estancia… Seguir leyendo Picasso en la Academia de bellas Artes San Fernando de Madrid
Autor: Jesús Zatón
El cuadro Guernica de Picasso
En este artículo dedicado al cuadro Guernica de Picasso (parte I), abordo la génesis de la obra: la relación de Picasso con la República española, el encargo para el Pabellón de España de la Exposición Internacional de arte y tecnología de París, el bombardeo de Guernica y los grabados “Sueño y Mentira de Franco”. • • • Génesis de… Seguir leyendo El cuadro Guernica de Picasso
Picasso período Protocubista
En este artículo abordo el período Protocubista de Picasso, desde 1905, con el inicio del retrato de Gertrude Stein, el viaje a Gósol, en 1906, la realización, en 1907, de “Las señoritas de Avignon” y las influencias de las máscaras rituales africanas. • • • El retrato a Gertrude Stein En el otoño de 1905, Picasso fue… Seguir leyendo Picasso período Protocubista
Etapa Rosa de Picasso
Picasso abandona el predominio de colores fríos y su paleta comienza a decantarse por tonalidades más calidad (tonos rosados, rojizos…). Los temas predominantes en el periodo Rosa de Picasso son las escenas de circo (acróbatas, bufones, payasos, arlequines con sus familias…). La causante de este cambio psíquico y artístico es la “belle” Fernande Olivier, con… Seguir leyendo Etapa Rosa de Picasso
La etapa azul de Picasso
En este artículo te adentrarás en el Periodo Azul de Picasso, un periodo de bohemia y pobreza en el que el artista desarrolló algunas de sus obras más representativas y conocidas, influido por el suicidio de su gran amigo, Casagemas, y en el que conoce a su primera pareja: la modelo Fernande Olivier. · ·… Seguir leyendo La etapa azul de Picasso
La habitación azul de Picasso
En este artículo analizo la obra La habitación azul de PIcasso, un cuadro de transición entre la Etapa Cabaret de Picasso y su Periodo azul. · · · Cuando en 1901 Picasso pintó La habitación azul o La tina (un óleo sobre lienzo de 50,49 cm por 61,6 cm de largo, adquirido, en 1927, por The… Seguir leyendo La habitación azul de Picasso
Cronología de la vida de Pablo Picasso, 1881 a 1973
En este artículo repasamos la vida en forma cronología de Pablo Picasso, año a año, así como los diferentes periodos de su evolución artística. Picasso es uno de los artistas más prolíficos de todos los tiempos. Si bien el catálogo razonado de sus obras supera las 15.000 obras firmadas, se calcula que llevó a cabo… Seguir leyendo Cronología de la vida de Pablo Picasso, 1881 a 1973
Picasso periodo Cabaret
En este artículo » Picasso periodo Cabaret » trato sobre la admisión de una obra de Picasso en la Exposición Universal de París de 1900, los dos primeros viajes de Picasso, a París, sus exposiciones en la galería Vollard de París y en la Sala Parés de Barcelona, y el suicidio de su amigo Casagemas.… Seguir leyendo Picasso periodo Cabaret
Picasso y Barcelona
En este artículo me centro en la vida y obra Picasso y Barcelona entre 1895-1901, desde su acceso en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona, a su primer viaje a París, en 1901, pasando por su Ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, en 1897, «Els Quatre Gats» y… Seguir leyendo Picasso y Barcelona
Las señoritas de Avignon de Picasso
Si en la historia del arte de los últimos siglos hay alguna obra que podamos etiquetarla como “rompedora”, “revolucionaria”, “trasgresora”, esa es Las señoritas de Avignon (o de Aviñón, o Avinyó), de Picasso, pintada en 1907. No cabe duda de que esta obra marca un antes y un después, en el hacer del propio pintor.… Seguir leyendo Las señoritas de Avignon de Picasso