Jesús Zatón
Las mujeres de Picasso.
Odette, Germaine, Eva Gouel, Olga Koklova, Marie-Thérèse Walter, Dora Maar, Françoise Gilot, Genevieve Laporte, Jacqueline Rocque… son los nombres más conocidos de las mujeres que tuvieron una importancia relevante en la vida sentimental de Picasso y que sirvieron de inspiración para muchas de sus obras. En este artículo trato de poner de relieve tales relaciones. • […]
Epistolario de Picasso
En este artículo abordo el epistolario (las cartas recibidas o enviadas) de Picasso. Un campo poco conocido y estudiado del artista, si bien, afortunadamente, ya son públicas las cerca de 700 cartas que Sabartés recibió del pintor malagueño. • • • El género epistolar ha sido un medio recurrente utilizado por grandes artistas. Recordemos las cartas que Rembrandt […]
Las Meninas de Picasso
En este artículo, abordo la única serie que se conserva completa de Picasso: “Las Meninas”. Pintada entre agosto y diciembre de 1957 (cuando el artista tenía 75 años, y poco más de trescientos años desde que Velázquez pintara su obra maestra), consta de 45 variaciones con las que el artista interpreta uno de los más célebres cuadros de […]
Un análisis completo sobre El Cubismo
En este artículo abordo el nacimiento del cubismo, como grupo, en relación a los Salones de Otoño de París de los años 1910 y 1911, así como las principales figuras que lo integran. Como base para el estudio parto de tres libros básicos a la hora de afrontar la historiografía del cubismo: El Cubismo y […]
Picasso, Primer viaje a Horta de Sant Joan
Según Sabartés, Pablo Picasso solía decir con frecuencia: «Todo lo que sé lo aprendí en Horta». El testimonio nos parece excesivo, si bien parece cierto que Horta de Ebro (actualmente Horta de Sant Joan), municipio catalán de la provincia de Tarragona, al abrigo de dos montañas mágicas (Santa Bárbara y el Montsagre), tuvo una importancia relevante en el arte del genio […]
El cubismo analítico de Picasso
En este artículo abordo la primera etapa del cubismo, el cubismo analítico de Picasso y su desarrollo a partir de los planteamientos estéticos de Cézanne, el segundo viaje a Horta de Ebro y la relación con el pintor francés Braque. • • • En 1907 se lleva a cabo la gran exposición retrospectiva de Cézanne, […]
Pablo Picasso, Religión, Magia y Superstición
En este artículo abordo un aspecto muy poco conocido de Picasso: sus concepciones religiosas y su destacada superstición. Para ello hago un análisis de sus obras de carácter religioso más destacadas, en particular, sus crucifixiones. • • • Pese a que Picasso pasa por ateo, lo cierto es que el tema religioso no le era ajeno, […]
El cuadro Mujer flor de Picasso
Son muchas las obras de Picasso que me parecen renovadoras y sorprendentes. Una de ellas es “Mujer flor” (retrato de Françoise Gilot). • • • Una visita a Matisse Según cuenta la propia Françoise Gilot (Vida con Picasso), amante del artista desde 1943 hasta 1953, y con la que Picasso tuvo dos hijos (Paloma y Claude), en una […]
Ciencia y Caridad de Picasso
Entre diciembre de 1896 y marzo de 1897, con apenas dieciséis años, Picasso pinta, la que podemos considerar su primera obra maestra: Ciencia y Caridad de Picasso. El lienzo, enmarcado en el “realismo social” de la época, supone el cénit de su etapa academicista y formativa. • • • Sin duda, Ciencia y caridad, sigue los pasos […]
Pablo Ruíz Picasso y las exposiciones nacionales de Bellas Artes
Desde 1895 a 1901, Pablo Ruiz Picasso, participó en diversas exposiciones regionales y nacionales, en las que obtuvo numerosas medallas. En este artículo hago un repaso a las mismas • • • Durante los años de formación, Picasso, guiado por su padre José Ruiz Blasco, pintor de aspiraciones frustradas, se presenta a diversos concursos regionales […]